Hay que instalar hosting con una cuenra premium de wordpress?

Algunos de ustedes se darán cuenta, ya sea por primera vez, o por encima de una docena de veces, que han tenido que instalar hosting. Este tipo de instalación, a menudo, requiere de un tiempo indeterminado y una cantidad sustanciosa de tiempo, por lo que muchos lo consideran un desafío fácilmente arriesgado. ¿Es la hora de que elijan una alternativa más fácil, más segura y que les permita lanzar su propio blog en pocos minutos?

Elige un hosting que ya está configurado, despegue una cuenta de email y navegue a través de las páginas del blog ya existente. Hay algunos servicios web muy buenos y fáciles de usar que permiten a los usuarios principiantes lanzar sus páginas de inmediato. Pero en caso de quererse instalar de forma independiente, hay que asegurarse de que lo hace de la mejor manera posible, añadiendo funciones y características únicas a la plataforma de WordPress.

Como funciona la instalación

La instalación de un blog utiliza al menos el nombre de una capa de acceso web. Una vez cargue el servidor, se abre una ventana de inicio por medio de una URL tipo http://yoursite.com. Elija el nombre del sitio, la dirección IP, el número de cuenta (obligatorio), la contraseña (obligatorio) y una palabra clave (<h1>password</h1>). Como de costumbre, se podrá introducir manualmente información adicional en los prefactores de la configuración. A continuación, se genera un nuevo contraseña que diferente de la anterior, se pone como la password y se asigna a la nueva cuenta. Posteriormente, se le da a conocer a la gente que está logueado por medio de un link de la siguiente forma:

http://yoursite.com/?p=1

Cuando la gente vuelva a quienes les han dado el link, a través del siguiente esquema: http://yoursite.com/ (que puede fácilmente encontrar en cualquier momento), se les ocurrirá una frase o una idea clave que la contraseña anterior no permitió descifrar, dando paso a un blog nuevo y fresco.

Instalación más sencilla

Si la instalación de un blog requiere de una ventana de inicio, una URL y una cuenta de usuario, WordPress ofrece la posibilidad de utilizar una herramienta llamada CNAME, que actúa como contrapartida fácil y rápida de la instalación. Con esta herramienta, un blogista puede cambiar el domínio de su dirección IP (la dirección que se utilizará en el navegador para acceder al blog) por el del sitio de un aliado. Por ejemplo, si el nombre del dominio es `mysite.com`, el CNAME se puede utilizar para cambiar el domínio de la dirección IP por `yoursite.com`. Esto simplifica enormemente la tarea de instalación, ya que elimina la necesidad de crear inmediatamente una nueva cuenta de usuario y la reemplaza con la de un aliado, que ya existe y está configurada.

Hay que tener cuidado con los blogs

Por lo general, los blogs públicos y políticos son muy peligrosos (o de ficción) debido a que los usuarios suelen poner en ellos su experiencia propia, que puede ser extremadamente dolorosa para algunos. Sin embargo, los blogs personales pueden ser muy útiles. Por ejemplo, si uno de los objetivos de uno es hacerse famoso, los blogs personales son la mejor manera de lograrlo. Por lo general, WordPress hace de los blogs un lugar idílico para pasar tiempo, pero eso depende de uno. También debe tener cuidado en los blogs de ficción para no hacer daño a la imagen del autor, así como debe utilizar el anonimato y mantener el rumbo bajo llave para que nadie se den cuenta de que uno está haciendo un blog y se moleste por ello.

¿Necesito una cuenta de servidor?

Si usted hace uso de un servidor web, como el hospedero de WordPress, debe crear una cuenta de usuario. La cuenta de usuario servidor se crea automáticamente al cargar el servidor, de manera que nadie, ni tampoco el autor del blog, tendrá que tocarla y debe mantenerse inalterada. Si en algún momento hay que instalar un blog, debido a problemas informáticos, se genera automáticamente una cuenta nueva, que se pone como punto de acceso y se asigna automáticamente los datos iniciales del sitio.

¿Cómo guardar la seguridad de los datos?

En primer lugar, es importante tener en cuenta que el blog se está ubicando en un primer host, la plataforma de WordPress. Esto significa que el contenido únicamente puede estar protegido por las secuencias de bloqueo o contraseña que le correspondan. Esto no significa, sin embargo, que los hackers que quieran acer que sus accesos sean seguros. Además, las contraseñas no son la única seguridad que hay que tener. También debe haber algún tipo de almacenamiento debidamente protegido y cifrado, donde los datos a los cuales acceso del blog estén en un estado únicamente accesible para el propietario del blog.